La Asamblea General de la ONU ha aprobado este jueves 28 de julio una resolución que reconoce el acceso a un medio ambiente limpio, sano y sostenible como un derecho www.lavanguardia.com |
....
Joaquim Elcacho Clemente
Informació, divulgació i debat per al progrés de la ciència a Catalunya (pàgina en proves)
La Asamblea General de la ONU ha aprobado este jueves 28 de julio una resolución que reconoce el acceso a un medio ambiente limpio, sano y sostenible como un derecho www.lavanguardia.com |
Murió justo el día en que cumplía los 103 años de edad, el pasado martes 26 de julio. Una larga vida dedicada a la investigación científica y, en concreto, al estudio de las relaciones entre ... www.lavanguardia.com |
La avispa asiática Vespa velutina ha extendido su presencia en la última década a buena parte del tercio norte de la Península Ibérica, desde Catalunya hasta Galicia www.lavanguardia.com |
El caracol gigante africano puede alcanzar los 20 centímetros de longitud y es un gran consumidor de vegetales . USDA www.lavanguardia.com |
La desaparición de especies es una noticia lamentable y constante en publicaciones científicas y medios de comunicación. No lo es tanto el descubrimiento de formas de www.lavanguardia.com |
La población de osos en el Pirineo alcanzó en 2021 la cifra de 70 ejemplares y podría haber incorporado este año una decena de crías. A la espera de datos más www.lavanguardia.com |
El descubrimiento en Camboya, en aguas del río Mekong, de un ejemplar de grandes proporciones de raya gigante de agua dulce (especie de denominación científica www.lavanguardia.com |
La tortuga conocida popularmente como Fernanda es, en efecto, un miembro de la especie Chelonoidis phantasticus (tortuga gigante de ilsa Fernandina o tortuga gigante www.lavanguardia.com |
Es el cetáceo más pequeño y amenazado de todo el planeta. Los ejemplares adultos de esta especie no superan los 50 kilos y, según el último censo oficial (2020), www.lavanguardia.com |
La fotografía de un ejemplar de 'Xanthostigma corsica' fue captada en Vilajuïga, tras una observación casual www.lavanguardia.com |
Mayo de 2022 pasa a la lista de efemérides meterológico-climáticas de Barcelona (y de muchas otras ciudades y puntos del sur de Europa) como el mes de mayo con www.lavanguardia.com |
Los primeros brotes de la gran mata de Posidonia australis que ocupan ahora buena parte de los fondos marinos de la bahía Shark, en Australia Occidental, nacieron hace más de 4.500 años. Su ... www.lavanguardia.com |
La Corporación Nacional Forestal (Conaf), dependiente del ministerio de Agricultura de Chile, ha destacado el contenido del artíclo publicado en Science recordando el gran valor de los alerces ... www.lavanguardia.com |
La Autoridad de Conservación de la Naturaleza del distrito de Rhein-Neckar-Kreis (Baden-Wurttemberg, Alemania) ha publicado un decreto por el que se prohíbe www.lavanguardia.com |
Los récords de temperatura registrados durante los últimos días incluyen, en diversas regiones, varias noches tropicales, denominación que climatólogos y meteorólogos otorgan a las noches en ... www.lavanguardia.com |
Un equipo de investigación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha conseguido hacer un seguimiento del comportamiento de los microplásticos durante su www.lavanguardia.com |
El balance científico de 2021 en aguas del Golfo de California indicaron la existencia de solo 8 ejemplares de la especie vaquita marina (Phocoena sinus), el mamífero www.lavanguardia.com |
Más 5.000 especies de aves se encuentran en declive (pérdida continuada de poblaciones) o en peligro de extinción en todo el mundo. En conjunto, se estima que www.lavanguardia.com |
La ola de calor que afecta en las últimas semanas una amplia zona de la India y Pakistán está poniendo a prueba la resistencia humana a las altas temperaturas y, al mismo tiempo, presenta un ... www.lavanguardia.com |
La explotación comercial de la ballena azul (Balaenoptera musculus), animal más gran del planeta, se inició en el Atlántico norte oriental en la década de 1860, www.lavanguardia.com |
El ciclo hidrológico o ciclo del agua (evaporación, condensación, precipitación y recolección) se está acelerando debido al cambio climático (en especial, por el www.lavanguardia.com |